Bullpadel Vertex 3 - Padel Barcelona Skyline

Tipos de pala de padel

En este artículo vamos a explicar, sin caer en tópicos, los diferentes tipos de pala de padel que existen, como nunca nadie te lo había contado.

Mitos y mentiras

Que el padel está creciendo es un hecho, que los mitos y las mentiras que engloban a este deporte crecen en la misma proporción también, aunque esto último no es tan evidente.

Sólo que lleves un tiempo jugando a padel, o más bien leyendo sobre ello, habrás oído más de una vez que si tal pala es de potencia porque es diamante o que tiene más control por ser redonda. Lo que poca gente sabe y es una prueba que te animo a que realices en casa, es poner dos palas una encima de la otra, para comprobar que aunque a simple vista pueden parecer muy distintas, una vez puesta una sobre otra son prácticamente idénticas. Esto es debido a las medidas reglamentarias de cualquier pala de padel.

“El largo de la cabeza más el largo del puño no puede exceder de 45,5 cm, ancho máximo: 26 cm, grosor máximo: 38 mm”

REGLAMENTO DE JUEGO DEL PÁDEL
FEDERACIÓN INTERNACIONAL PÁDEL
F.I.P.

¿Entonces en que se diferencia una pala de padel de potencia de una de control?

La respuesta rápida a esta pregunta es muy sencilla: En todo, menos en la forma.

Pero si estás leyendo este articulo, se que no te vas a conformar con eso, yo tampoco lo haría. La respuesta real es mucho más compleja que eso y en este artículo sólo vamos a ver la punta del iceberg que nos permitirá distinguir entre los diferentes tipos de pala de padel.

Balance

Uno de los principales factores es el Balance. El balance es muy importante a la hora de definir una pala de padel, ya que incide directamente en la inercia del golpeo y por consiguiente en la potencia del mismo.

En general, las palas de padel con más peso en la punta tienen remates más potentes. En cambio las palas con balances más bajos son más manejables y ofrecen una sensación de mayor control. Al tener el peso hacia el puño son más ágiles y facilitan los golpeos de muñeca.

Como en todo en esta vida, existen excepciones y nos encontramos con palas con balance medio e incluso bajo con remates verdaderamente potentes y palas con balances extremadamente altos con potencias nada destacables, para el enorme peso que tienen en cabeza.

Es ahí donde interviene el segundo gran factor y quizás el más complejo a la hora de crear una pala de padel: La composición del sándwich.

Composición del sándwich

El sándwich de una pala de padel es todo lo que le metemos en el molde para crear la pala en si. Como si de un bocadillo se tratara, a mejores ingredientes, mejor cocina y mejor cocinero, mejor bocadillo. Pero no todo vale y es a base de probar diferentes materiales y composiciones, donde nacen las diferentes palas y los diferentes tipos de pala.

Lobo Padel Molde
Lobo Padel Molde

Si algo nos ha enseñado la experiencia, es que la teoría sobre el papel en palas de Padel, varía mucho del resultado final en pista. Por eso nosotros nunca entramos a catalogar una pala hasta que no la hemos probado. Volviendo a la analogía alimentaria, sería como hablar de un vino sin ni siquiera descorchar la botella.

Resulta curioso ver a tanto “experto” definiendo y valorando un modelo de pala concreto, con tal sólo cogerla o más grave aún, a través de una foto.

¿Que tipos de pala de padel existen?

De manera resumida, existen 3 tipos de pala de padel: Potencia, Control y Polivalentes. Y dentro de cada una de esas categorías existen ejemplos concretos de palas con formas, balances y durezas completamente opuestas a la definición popular.

Como su nombre indica, las palas de padel de potencia están orientadas a un juego más pegador. Solemos asociar este tipo, con palas duras de balance alto.

Las palas de control suelen ser lo contrario. Palas blandas de balance bajo, que buscan un juego confortable y fácil.

En el medio tenemos el tipo de pala más buscada, la polivalente. Una pala que pega bien, controla bien, con una dureza media y un balance centrado.

Padel Barcelona - Tienda Padel Barcelona
Padel Barcelona – Tienda Padel Barcelona

¿Cual es el problema de estas definiciones tan vagas? Que aunque necesarias, son absolutamente irreales.

Necesarias porque a la hora de explicar el funcionamiento de una pala, tienes que conseguir transmitir en palabras una sensación intangible, que además, cada persona percibe de manera distinta. Irreales porque cada pala es un mundo y ni el balance, ni la dureza y mucho menos la forma, determinan de manera absoluta el funcionamiento o el tipo de una pala de padel.

Prueba tu pala de padel

En resumen, la única manera de conocer el funcionamiento real de una pala de padel es probarla. Si el test no es posible, a la hora de comprarla debes dejarte asesorar por gente realmente experta y profesional.

¡Ojo! Saber jugar a padel, no significa entender de palas de padel. Personalmente conozco a grandes jugadores, algunos son historia viva del Padel mundial, que poco saben en cuanto a palas. Y por experiencia personal, fíate poco de la información técnica de los foros y los canales de youtube, ya que están llenos de falsa información, producida en su mayor parte por el desconocimiento.

De esto puedo hablar con propiedad, ya que llevo 29 años jugando y probando palas, y más de 15 años desarrollando palas de padel para otras marcas y jugadores profesionales.

Pala de padel test - prueba pala de padel - tienda padel barcelona
Pala de padel test – prueba pala de padel – tienda padel barcelona

Soy un apasionado del padel y me encanta leer y ver contenido relacionado con el deporte, pero hay que saber diferenciar el contenido de opinión al contenido patrocinado, muchas veces enmascarado en una falsa review.

Y aprovechando esto te lanzo una pregunta. ¿Has leído o visto alguna mala opinión de una pala de padel? Cuesta encontrar criticas negativas, cuando es evidente que no todas las palas del mercado son de buena calidad o cumplen con lo que prometen.

Conclusión final

Volviendo al tema, un jugador amateur o profesional, tan sólo debería preocuparse si su pala o su futura pala le va bien o no. Somos los verdaderos profesionales del sector los que debemos estar al día de las últimas tecnologías, de los mejores materiales y del funcionamiento real de las palas de padel. Y todo eso sin dejarnos influenciar por artículos, pruebas de terceros o lo que diga el catalogo de una u otra marca.

En nuestro caso, solo probando miles de palas, tratando y trabajando con decenas de fábricas y talleres de padel, y habiendo visto el nacimiento y muchas veces también fin de tantísimas marcas, hemos podido llegar al conocimiento que tenemos del mundo del padel y su tecnología.

Muchas veces buscamos una pala concreta por lo que hemos leído sobre ella, pero en la practica no nos va bien o no nos adaptamos. Vale la pena dejarse aconsejar por un profesional del sector, sin dejarse deslumbrar por las palas de las grandes estrellas. Piensa que en la mayoría de casos, juegan con palas hechas a medida, que nada tienen que ver con su versión comercial.